Estrategias de evaluación e intervención para la regeneración urbana y la mitigación de la pobreza energética en Barcelona y Bilbao |
![]() |
El proyecto ENER-REGEN pretende conceptualizar la pobreza energética; desarrollar una metodología acorde a un sistema de caracterización socioespacial multiescalar de la pobreza energética, con el estudio de caso de seis zonas previamente identificadas como altamente vulnerables; analizar críticamente las estrategias e instrumentos existentes con vistas a promover líneas de acción más inclusivas y sostenibles para el alivio de la pobreza. Este proyecto busca:
|
Este proyecto se enmarca en la Línea Estratégica Nacional de I+D+i de Seguridad para la Sociedad. Se relaciona especialmente con la dimensión espacial de las desigualdades, vinculadas a aspectos espaciales e individuales; la generación de nuevos datos de movilidad espacial y geográfica; migraciones, sociedades multiculturales, nuevas identidades, fronteras visibles e invisibles, integración, asimilación, marginación y estigmatización.
ENER-REGEN (PID2022-142352OB-I00) se concibe como un avance sustancial al conocimiento aportado en los cuatro proyectos MICINN (SEJ2005-03372/GEOG; CSO2008-04337/SOCI; CSO2011-26682, RE-INHABIT RTI2018-101342-B-I00) que han ayudado a comprender la trayectoria residencial de las poblaciones migrantes, las condiciones de la vivienda y el uso de los espacios públicos, que han constatado que la conflictividad social se incrementa en contextos donde las condiciones físicas y del entorno son deficientes, mientras que un espacio adecuado favorece la socialización y la integración, elementos básicos para la cohesión social. Se constata al mismo tiempo el papel de las políticas públicas en la mejora de los barrios (espacios públicos, equipamientos e infraestructuras, etc.).